/photos/449/449316975/1683469348719.png)
Publicado: 7 de Mayo de 2023
La depresión posparto, la ansiedad y otros trastornos de salud mental son comunes durante el embarazo y después del parto. Estos problemas pueden tener un impacto negativo en la vida diaria de la madre, afectar a su relación de pareja y disminuir su capacidad para cuidar del bebé.
Además, la salud mental de la madre puede afectar el desarrollo emocional y cognitivo del menor, especialmente en los primeros años de vida. La muerte perinatal es otra situación de grave riesgo, que requiere recursos para su atención.
En el ámbito de la salud mental materna, la psicología tiene un papel fundamental. La psicología proporciona herramientas y estrategias que han demostrado ser eficaces. En este sentido, las intervenciones psicológicas permiten desarrollar habilidades y recursos para sobrellevar el estrés y la ansiedad que puede suponer el nacimiento de un hijo/a. Asimismo, existen terapias psicológicas eficaces para prevenir o tratar trastornos de salud mental perinatales, como la depresión posparto, la ansiedad posparto y el trastorno de estrés postraumático posparto.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.