/photos/449/449316975/1690714031106.png)
Publicado: 30 de Julio de 2023
Es un concepto que viene de la física. Y es la cualidad que tienen algunos metales para transformarse bajo presión y volver a recolocarse, volver a la situación original una vez que esa presión desaparece.
El ejemplo más común es el del muelle. El muelle sometido a estiramiento va a ir cediendo, se va a alargar. Pero si la presión se acaba y soltamos, el muelle vuelve a recuperar su forma original, siempre con algún ligero cambio, dependiendo de cuánta presión y durante cuánto tiempo haya estado sometido a esa presión.
También podemos pensar en esas plantas que se doblan con el viento pero que cuando cesa el viento recuperan su posición original. A las personas, en ocasiones, la vida nos puede doblar. Algunos acontecimientos nos pueden arquear, curvar, torcer…
Saber que en ocasiones nos tenemos que doblar, que tiene que haber cambios en nuestra forma de manejo en nosotros sometidos a presión, pero tener la capacidad también de volver después a un estado inicial relativamente parecido una vez que esa presión ha desaparecido. Y saber que podemos seguir adelante con nuestro día a día.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.