/photos/449/449316975/1622376667736.png)
Publicado: 30 de Mayo de 2021
Siempre hay alguno. Puede ser personal, social, profesional… Es difícil vivir la vida de manera estancada, piénsalo. ¿Cómo era tu vida hace cinco años, hace diez? ¿Era igual que ahora? ¿Qué cosas han pasado? ¿Qué retos has superado? ¿Qué aprendiste en ese proceso?
Si lo pensamos un poco, veremos que siempre hay desafíos. A veces los elegimos, otras sencillamente se presentan. Pero ambos tienen algo en común. Un reto es un objetivo difícil de llevar a cabo e implica cambios en nuestra vida.
Cuando estamos ante un reto nos toca decidir. Debemos decidir cómo afrontarlo. ¿Mirando a otro sitio y que se resuelva solo? ¿Mirando de frente y planificando? ¿Implicándonos con esfuerzo? ¿Quejándonos eternamente?... Cada decisión implica una pérdida. Por eso resulta tan difícil decidir, pero es inevitable si queremos avanzar.
El gran reto es el aprendizaje. Conocernos a través de los retos que nos plantea la vida, a través de los retos que de manera libre nos proponemos. Ver cómo los afrontamos, qué decisiones tomamos y cómo se expresan de manera explícita esas decisiones.
Estos días muchos jóvenes están preparando su examen de acceso a la universidad. Un reto que enfrentan con ilusión y responsabilidad. Ilusión y responsabilidad que expresan con organización, esfuerzo y constancia. Es admirable la decisión de afrontar este reto con responsabilidad y es admirable su forma de expresar esa responsabilidad. Mucha suerte a todos.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.