/photos/449/449316975/1670758599491.png)
Publicado: 11 de Diciembre de 2022
El acto de regalar es especial para ambas partes. El que entrega el obsequio obtiene la satisfacción de ver que el otro disfruta. Y al mismo tiempo, quien recibe el regalo siente el cariño del otro a través de ello. De hecho, dar regalos fortalece los lazos de la relación, así como la confianza.
Cuando hablamos de regalar el contexto lo es todo. Que un regalo sea un acierto o un fracaso para recordar depende de la capacidad de quien regala para escuchar, observar y empatizar. Y tú, ¿planeas los regalos con antelación o vas sobre la marcha? ¿Intentas aportar un toque personal o priorizas el valor monetario?
Las emociones agradables que desata un buen regalo están relacionadas con la alegría, sorpresa, gratitud, y atención hacia la persona a la que se regala. En general el acto de regalar viene acompañado de la sensación de sentirse querido, reconocido y respetado; aumentando así, la sensación de bienestar y conexión emocional. Por eso algunas personas se estresan tanto en las fechas que vienen, porque se sienten demasiado expuestos para expresar sus emociones.
El significado que envuelve el acto de regalar no debería ser otro que mostrar cariño, así como reforzar vínculos y relaciones. Que las cosas se hacen porque nacen desde el corazón sin chantaje ni manipulación emocional, sino desde la libertad, el deseo y afecto hacia la persona que se regala.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.