/photos/449/449316975/1659205995561.png)
Publicado: 30 de Julio de 2022
Existe en el imaginario social la idea de que quienes juegan al ajedrez son personas inteligentes. Pero ¿son inteligentes y por eso juegan al ajedrez, o es el propio ajedrez lo que las hace inteligentes? Puede parecer una pregunta sin respuesta, pero los especialistas en el juego han comprobado que su práctica proporciona una serie de beneficios.
. Estimula la concentración: este juego milenario resulta un buen entrenamiento para mantener la cabeza en una tarea, analizar las múltiples posibilidades y buscar el movimiento más oportuno en cada ocasión. A sabiendas de que una mala decisión te puede debilitar hasta el final de la partida.
. Estimula el aprendizaje en la toma de decisiones. Ya que hay que medir las consecuencias de cada movimiento, anticipar movimientos posteriores tanto tuyos como de tu rival y tener una estrategia. Como en la vida real, cuando tenemos un plan nos resulta más fácil decidir.
. Desarrolla la imaginación y la creatividad. Es un juego que exige cambio y adaptación constante para prever la reacción del contrincante, barajar distintas posibilidades y crear nuevas jugadas.
Casi parece una metáfora de nuestra existencia. Hasta que no acaba la partida hay juego. Recuerda jugar con alegría, construir un plan y tomar tus mejores decisiones mientras dure la partida.
Silvia Bautista. Psicóloga. Collado Villalba. Madrid.